Cobertura
¿Por qué elegir OSPRERA?
Dentro de la red de prestadores adheridos a OSPRERA a nivel nacional, brinda:
Consulta ambulatoria: En todas la especialidades médicas.
Estudios diagnósticos: Servicios complementarios de diagnósticos de baja, mediana y alta complejidad, en ambulatorio e internación, con cobertura del 100% en lo que se refiere al material descartable, sustancia de contraste o materiales radiactivos que se requieran para los mismos.
Internaciones: 100% de cobertura en internaciones clínicas y/o quirúrgicas, de baja, mediana y alta complejidad.
Odontología: Consultas, operatoria dental, odontología preventiva, odontopediatría, radiología.
Prestaciones farmacéuticas:
* Hasta el 50% de descuentos en ambulatorios para afiliados rurales, y hasta el 40% para afiliados monotributistas, según Formulario Terapéutico Ambulatorio (FTA) de OSPRERA, vigente en la red de farmacias adheridas a la Obra Social.
* Hasta el 70% en enfermedades crónicas, según resolución del Ministerio de Salud (Res. 310-Crónicos).
* 100% de cobertura en:
Diabetes (de acuerdo a normativa vigente), Miastenia Gravis, Profilaxis, Hepatitis B, Lepra, HIV-SIDA, Tuberculosis, Eritropoyetina, Insuficiencia Renal Crónica, Profilaxis RH (-).
Programa Materno Infantil
Se asegura la atención integral de la madre en el embarazo, desde el momento de diagnóstico y hasta un mes posterior al parto,
como así también, la atención del recién nacido hasta el año de vida.
Atención médica: Consultas, estudios diagnósticos e internación a la mujer embarazada y al niño, totalmente gratuitos y sin coseguro alguno.
Medicación ambulatoria:
* Al 100% durante el embarazo y puerperio para la madre, según Formulario Terapéutico Ambulatorio de OSPRERA.
* Al 100% para el niño hasta el primer año de vida, según Formulario Terapéutico Ambulatorio de OSPRERA.
Otras coberturas:
* Leches para recién nacido: Se cubren leches maternizadas (hasta 4 kg por mes), durante los primeros meses de edad, con justificación del médico tratante. De acuerdo a la ley de promoción de lactancia materna.
* Curso de pre-parto.
Otras prestaciones:
Prevención:
* Salud bucal, con unidades móviles recorriendo todo el país.
* Hospital móvil, de acuerdo a operativos determinados, desarrollando programas de prevención en zonas rurales.
* Programa de prevención de cáncer de mama.
* Programa de prevención de cáncer de cuello uterino.
* Salud sexual y procreación responsable.
* Otros programas relacionados a la necesidad de la población beneficiaria: Chagas, Hantavirus, Cólera.
Inmunizaciones: Antigripal.
Trasplantes: Cobertura en trasplantes de órganos, según normativas vigentes.
Salud mental: Cobertura en atención ambulatoria e internación, según disposiciones vigentes.
Interrupción Voluntaria del embarazo: Cobertura de acuerdo a lo establecido en Ley 27.610.
Oncología: Cobertura en pacientes oncológicos, según normativas vigentes.
Hemodiálisis: Cobertura en pacientes con insuficiencia renal crónica, en hemodiálisis, según normativas vigentes.
Prótesis y órtesis: Cobertura de material protésico permanente y removible; órtesis; implantes cocleares; elementos ortopédicos; audífonos; según normativas vigentes.
Discapacitados: Cobertura para discapacitados, en las prestaciones relacionadas a su patología de base, según indicación médica y de acuerdo a normativas vigentes.
Traslados: Terrestres y/o aéreos, para pacientes que cuenten con indicación médica para el mismo. Se debe tramitar autorización previa de la Obra Social.
Asistencia a personas víctimas de violencia de género: Abordaje integral según protocolo establecido en la ley 27.696.
Derecho a la Identidad de Género: Acceso a los tratamientos de adecuación de género de acuerdo a la ley 26.743.